Presentación
El Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM) surge en 2015 como respuesta a las inquietudes de académicos, servidores públicos y tomadores de decisiones de alto nivel por contar, dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un espacio de discusión, análisis e investigación de las realidades municipales y metropolitanas.
Es una entidad de la Universidad Nacional Autónoma de México dependiente de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, especializada en el estudio de la problemática municipal, de las zonas conurbadas, las metrópolis y las entidades federativas, cuyo propósito es contribuir a su solución a través de la formación y capacitación de servidores públicos; la asesoría y asistencia técnica en la elaboración de diagnósticos, estudios, análisis, diseño de políticas públicas, planes, programas, organización y normatividad administrativa, así como su evaluación, además del desarrollo de investigación aplicada que permita mejorar los niveles de desempeño de los servidores públicos y fortalecer las capacidades institucionales de los municipios y las entidades federativas.
En el CEMM colabora personal académico de carácter multi, inter y transdisciplinario de las diversas facultades y centros de la UNAM, que cuenta con la formación, experiencia y la visión holística e incluyente idónea para abordar la diversidad y complejidad de la problemática actual y futura de los gobiernos municipales y estatales como: planeación del desarrollo, crecimiento urbano, construcción de infraestructura, vivienda, agua, servicios públicos, protección al medio ambiente, disposición final de desechos sólidos, ordenamiento del transporte público, seguridad, gobernanza, entre otros.
El Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos ha de consolidarse como instancia líder que ofrece servicios profesionales especializados de excelencia, en materia de formación, capacitación, asesoría, consultoría e investigación aplicada, para apoyar el desarrollo de los municipios, los estados y de las zonas conurbadas y metropolitanas.