El área de Desarrollo Profesional e Inserción Laboral de la FES Acatlán tiene como objetivo establecer vínculos con las organizaciones del sector público y privado, captando vacantes en forma constante y efectiva para la incorporación de nuestros estudiantes y egresados en el sector laboral.
Para tal objetivo se cuenta con un Portal de Empleo, se organizan eventos de reclutamiento en la Facultad, se imparten talleres en apoyo a la inserción laboral y se establecen vínculos con diferentes dependencias para la participación de la comunidad universitaria en programas de becarios y trainees.
Proceso de Registro
a) Ingresar a nuestro sistema de Bolsa de Trabajo a través del portal Bolsa de Trabajo Acatlán y registrarse de acuerdo con los datos solicitados. Es importante que el correo que se utilice para darse de alta sea de dominio empresarial o institucional.
b) El Departamento de Servicio Social, Desarrollo Profesional e inserción laboral verificará la información y dará de alta su cuenta. Este proceso tarda 48 horas en días hábiles.
c) A partir de que la cuenta esté activada, el reclutador de la empresa que se registró puede publicar sus vacantes, las cuales deben ser estrictamente para perfiles de alumnos de licenciatura o posgrado, NO de oficios.
Beneficios de registrarse:
Publicación de ofertas de trabajo.
Acceso al CV en línea de universitarios apegados al perfil solicitado.
Seguridad y confiabilidad en la promoción de su información.
Publicación de oportunidades de becarios.
Requisitos para abrir programas de prácticas profesionales
Las prácticas profesionales son aquellas que los alumnos y egresados deciden realizar de manera voluntaria para el enriquecimiento de su experiencia profesional, por lo que no están asociadas a las asignaturas del plan de estudios de la licenciatura ni representan un requisito para la titulación.
El proceso para registrar un programa de prácticas profesionales es:
Elegir Instancia receptora > Registro de nuevo usuario
Llenar el formulario con los datos generales de su empresa y el responsable del programa de prácticas profesionales.
Esperar la aprobación de su solicitud por parte de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa de la UNAM, para recibir por correo electrónico su usuario y contraseña con el que podrá terminar de capturar los datos de su programa de prácticas profesionales.
Esperar la aprobación en el sistema por parte de las Escuelas y Facultades de la UNAM con las licenciaturas solicitadas en cada programa de prácticas capturado.
Al término de las prácticas profesionales del alumno, solicitamos responder la siguiente evaluación por cada universitario para que se dé por concluida su actividad.
Las actividades deberán de ser específicas por cada licenciatura solicitada y apegadas a su perfil académico.
En caso de empresas, se deberá de proporcionar una ayuda económica no menor de $5,000.00 mensuales.
Las instituciones públicas no se encuentran obligadas a proporcionar la ayuda económica debido a que dependen de presupuesto federal.
Registro en la Bolsa de Trabajo
Ingresa a nuestro portal a través de la página Bolsa de Trabajo Acatlán y sigue las instrucciones que se te presentan para generar tu usuario y contraseña, así como publicar tu currículum vitae. El registro a la Bolsa de Trabajo es para alumnos, egresados y titulados de licenciatura, maestría o doctorado. No olvides leer las políticas de privacidad del portal.
El Departamento de Servicio Social, Desarrollo Profesional e inserción laboral validará tus datos y activará tu cuenta. Este proceso puede tardar máximo 48 horas.
Revisa continuamente las vacantes publicadas para que puedas postularte directamente en aquellas que te interesan. Es muy importante que mantengas tu currículum vitae actualizado para que tengas mayores posibilidades con las empresas que publican sus vacantes con nosotros.
Que tu curriculum vitae, será visible para empleadores registrados en el portal de empleo.
Consulta y postulación de ofertas de trabajo.
Consulta de convocatorias para participar como becarios o trainees en diversas empresas.
Invitaciones a ferias del empleo, reclutamientos de las empresas y eventos relacionados con la Bolsa Universitaria de Trabajo de la UNAM.
Invitación a las pláticas, cursos y talleres que apoyan el desarrollo de habilidades para la búsqueda de empleo organizadas por la Bolsa de Trabajo de la FES Acatlán.
Seguridad y confiabilidad de tus datos.
Prácticas profesionales.
Son actividades temporales que realiza el universitario apegadas a su perfil profesional, con el objetivo de aplicar sus conocimientos en espacios físicos a fin de obtener experiencia que les proporcione soporte en su currículum vitae, para la búsqueda de empleo.
Esta actividad no sustituye el servicio social y tampoco es requisito académico para la titulación de la licenciatura.
En la Bolsa de Trabajo de la FES Acatlán, te ofrecemos pláticas y cursos para apoyarte en el desarrollo de habilidades para tu búsqueda de empleo, que tienen que ver con la elaboración de tu currículum vitae, la preparación para una entrevista de trabajo, preparación para asistir a una feria del empleo, imagen personal, entre otros.
Acércate al cubículo 5 de la Secretaría de Asuntos Académicos Estudiantiles, ubicada en el edificio A8, planta baja, para solicitar algún taller para tu grupo o bien, para conocer los próximos eventos.
Lic. Ivette Selene Hernández Rios Jefa del Departamento de Servicio Social, Desarrollo Profesional e inserción laboral Teléfono: 5623 1600
Profa. Guadalupe Soto Álvarez Responsable del Área de Desarrollo Profesional e Inserción Laboral Teléfono: 5623 1616 Correo electrónico:insercionlaboral@acatlan.unam.mx