Derechos Humanos y Sistema Penal

Modalidad: En línea
Fecha tentativa de inicio: 21 de abril de 2025
Grupo: 21
Horario: Sábados 5 horas de 9:00hrs a 14:00hrs
Duración: 200 horas
Objetivo

Al término del diplomado, el participante estará en aptitud de analizar la implementación de una Política Criminal democrática que garantice el libre ejercicio de los Derechos Humanos, y al mismo tiempo, podrá ofrecer propuestas de solución a los problemas actuales que enfrenta el sistema penal mexicano a través de las diferentes instancias que lo integran, desde el primer contacto que tiene el ciudadano con la policía, con la procuración y la aplicación del derecho, hasta la fase ejecutiva.

Dirigido a

Profesionales interesados en la aplicación de los Derechos Humanos en las instancias del Derecho Penal y las alternativas que podrían plantearse desde el ámbito de la política criminal en un marco multidisciplinario, así como a quienes se desarrollan en entidades municipales, estatales y federales, y público en general.

Módulos
  1. La expansión de los Derechos Humanos y su aplicación en México
  2. Las funciones del Derecho: un acercamiento preliminar a la política criminal y al sistema penal desde la sociología jurídica
  3. La política criminal en México: reflexiones teóricas y praxis del sistema penal
  4. El sistema penal mexicano en el marco de los Derechos Humanos
Ponentes
  1. Mtra. Ana Georgina Aldaba Guzmán
  2. Mtro. Roberto Álvarez Manzo
  3. Dra. Yolanda Martínez Martínez
  4. Mtra. Adriana Emir Martínez Peña
Requisitos de ingreso:
  1. Carta de exposición de motivos dirigida a la Dra. Yolanda Martínez Martínez, coordinadora académica de este diplomado.
  2. Síntesis curricular.
  3. INE

Para efectos de titulación:

Deberás agregar al formulario de registro: HISTORIAL ACADÉMICO

Si eres egresada / egresado y te interesa titularte por medio de este Diplomado debes considerar lo siguiente:

  • Tener el 100% de créditos cubierto.
  • Servicio social liberado.
  • Requisito de idiomas acreditado.
  • Así como cualquier otro requisito que establezca tu Plan de Estudios.

Debes comunicarte con la Jefatura de la licenciatura que cursaste y realizar el trámite antes de que inicie la actividad.
Es responsabilidad de cada alumno interesado realizar el proceso de titulación.

Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
https://forms.gle/VspiVDDVqtWX1bLu5

Requisitos de aprobación:
  1. Asistencia mínima del 80% en cada módulo.
  2. Obtener calificación mínima de 8.0 como promedio general al término del Diplomado y aprobar con calificación mínima de 6.0 en cada módulo.
  3. Cumplir con los criterios de evaluación, los cuales serán establecidos por el coordinador académico y los ponentes del diplomado.
  4. Entregar al final de cada módulo la evaluación de calidad, esta será proporcionada por el CEC.
Tipo de comunidad.
  • Comunidad externa. Toda persona que no realizó estudios en la UNAM.
  • Comunidad de egresados. Toda persona que busca la titulación por este medio o tiene sus estudios de licenciatura concluidos.
  • Comunidad UNAM. Toda persona con estudios vigentes y comprobables dentro de la UNAM.
Aportación.
  • Comunidad externa $22,560.00.
  • Comunidad de egresados $20,500.00.
  • Comunidad UNAM $18,025.00.

Forma de aportación.

  • Se realizan por medio de BBVA.
  • La primera es de $4,500.00 y posteriormente 5 parcialidades.

Importante.

  • La primera aportación debe realizarse antes de iniciar la actividad.
  • El formato de aportación se enviará al correo electrónico que aparece en el pre registro donde te inscribiste.
  • Las mensualidades serán establecidas por un calendario que se proporciona al inicio de la actividad.
  • Para emitir los documentos finales el participante debe estar al corriente con su calendario de aportaciones.
  • Para aportaciones que serán realizadas por dependencias, instituciones, empresas etc., deberán ponerse en contacto con el área de pagos directamente.
  • No se realizan devoluciones.
  • No existen cambios de actividad.
  • En caso de no cubrir el mínimo de asistentes la actividad será re-programada.

Informes e inscripciones.

Centro de Educación Continua
Unidad de Seminarios planta baja.
Correo: educacioncontinua@acatlan.unam.mx
Teléfonos de informes: 5556231612 y 5556231585
Página: Diplomados | Cursos
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas, sábados de 9 a 14 horas
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
Diplomados | Cursos