Derechos humanos para una nueva época

Modalidad: Virtual sincrónico-asincrónico
Fecha tentativa de inicio: 13 de mayo 2025
Grupo: 01
Horario: Sesiones vía zoom los días martes de 4 a 8 pm y jueves de 4 a 6 pm, destinando 2 horas semanales, jueves de 6 a 8 a las actividades asincrónicas vía plataforma Moodle, dando un total de 8 horas semanales.
Duración: 240 hrs.
Objetivo:

Valorar los Derechos Humanos bajo un enfoque integral que considere los parámetros universales, interamericanos y nacionales a través de su estudio permanente a fin de advertir sobre su relevancia e implicaciones prácticas.

Dirigido a:

Egresadas y egresados de las licenciaturas en Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Administración Pública, personas tituladas y público en general con compromiso social e interés en ampliar su formación en materia de Derechos Humanos, desde una perspectiva interseccional y transversal que considere la armonización nacional con los estándares Universales e Interamericanos en la materia.

Módulos:
  1. Derechos Humanos: conceptos y principios aplicados – Lic. Sandra Espinosa Rizo
  2. Estándares para la implementación e incidencia práctica de los Derechos Humanos – Lic. Nuria Gil Serra
  3. El sistema universal: estructura y alcance en la defensa global de los Derechos Humanos, herramientas prácticas y casos reales – Dr. Miguel Ángel Acosta García
  4. Justicia y Derechos en el continente, el funcionamiento, desafíos y mecanismos de incidencia en el Sistema Interamericano – Dr. Cristian Miguel Acosta García
  5. Derechos Humanos en México: instituciones, retos y soluciones prácticas – Mtra. Haydee García Molina

Coordinador: Dr. Cristian Miguel Acosta García

Requisitos de ingreso:
  • Carta de exposición de motivos dirigida al Dr. Cristian Miguel Acosta García, coordinador académico del Diplomado.
  • Síntesis curricular.
  • INE

Para efectos de titulación:

Deberás agregar al formulario de registro: HISTORIAL ACADÉMICO

Si eres egresada / egresado y te interesa titularte por medio de este Diplomado debes considerar lo siguiente:

  • Tener el 100% de créditos cubierto.
  • Servicio social liberado.
  • Requisito de idiomas acreditado.
  • Así como cualquier otro requisito que establezca tu Plan de Estudios.

Debes comunicarte con la Jefatura de la licenciatura que cursaste y realizar el trámite antes de que inicie la actividad.
Es responsabilidad de cada alumno interesado realizar el proceso de titulación.

Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
https://forms.gle/VspiVDDVqtWX1bLu5

Criterios de acreditación:
  • En cada uno de los módulos se deben de cumplir los criterios solicitados para la evaluación
  • Calificación aprobatoria a 8 en todos los módulos
  • Los participantes deberán obtener un mínimo 80% de asistencia en cada módulo
Tipo de comunidad.
  • Comunidad externa. Toda persona que no realizó estudios en la UNAM.
  • Comunidad de egresados. Toda persona que busca la titulación por este medio o tiene sus estudios de licenciatura concluidos.
  • Comunidad UNAM. Toda persona con estudios vigentes y comprobables dentro de la UNAM.
Aportación.
  • Comunidad externa $22,560.00.
  • Comunidad de egresados $20,500.00.
  • Comunidad UNAM $18,025.00.

Forma de aportación.

  • Se realizan por medio de BBVA.
  • La primera es de $4,500.00 y posteriormente 5 parcialidades.

Importante.

  • Las aportaciones serán establecidas en un calendario, cuyas fechas serán enviadas al correo electrónico con el que te inscribiste en el pre registro.
  • Para aportaciones realizadas por dependencias, instituciones, empresas etc., deberán ponerse en contacto con el área responsable al correo: atencionalumnoscec@acatlan.unam.mx
  • No existe devolución de la aportación realizada, a excepción de cuando el Centro de Educación Continua cancele el Diplomado.
  • En caso de no cubrir el mínimo de participantes, el Diplomado será reprogramado.

Informes e inscripciones.

Centro de Educación Continua
Unidad de Seminarios planta baja.
Correo: educacioncontinua@acatlan.unam.mx
Teléfonos de informes: 5556231612 y 5556231585
Página: Diplomados | Cursos
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas, sábados de 9 a 14 horas
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
Diplomados | Cursos