Modalidad: En línea
Fecha tentativa de inicio: 03 de mayo de 2025
Grupo: 19
Horario: Sábados de 8:00 a 14:00 horas.
Duración: 240 horas
Objetivo:
Aplicar las técnicas de comunicación estratégica, política y social con la finalidad de crear acciones específicas enfocadas a la creación de planes y programas que permitan incidir en el desarrollo de campañas informativas, de difusión y relaciones públicas, para el desarrollo de programas y proyectos específicos.
Dirigido a:
Comunicadores y periodistas en activo, que deseen adquirir conocimientos especializados en comunicación política y social estratégica, para su aplicación en el trabajo profesional, así como funcionarios o empleados de oficinas de comunicación social o propaganda, de partidos políticos y medios de comunicación en general. Así como estudiantes y egresados de las licenciaturas en Periodismo, Comunicación, Sociología, Mercadotecnia, Publicidad, Comunicación Visual, Economía, Ciencias Políticas y Administración Pública, Relaciones Internacionales y Derecho, que deseen adquirir las habilidades profesionales sobre la comunicación social y política estratégica, así como
Módulos:
- Comunicación Estratégica y Política
- Comunicación Estratégica
- Ámbito Político y Gubernamental
- Planeación y Operación Estratégica
- Negociación y Cabildeo
Planta docente:
- Mtro. Óscar Alvarado Nieves
- Mtro. José Manuel Ramírez Guerra
- Mtro. Jorge Pérez Gómez
- Dr. Edgar Morin
- Mtro. Marcos Castañeda Contreras
Requisitos de ingreso:
- Carta de exposición de motivos dirigida al Mtro. Óscar Alvarado Nieves, coordinador académico de este diplomado.
- Currículum sintetizado (máximo dos cuartilla).
- Copia INE
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
https://forms.gle/8Q7duRG1JqPYAkAM8
Para efectos de titulación:
Deberás agregar al formulario de registro: HISTORIAL ACADÉMICO
Si eres egresada / egresado y te interesa titularte por medio de este Diplomado debes considerar lo siguiente:
- Tener el 100% de créditos cubierto.
- Servicio social liberado.
- Requisito de idiomas acreditado.
- Así como cualquier otro requisito que establezca tu Plan de Estudios.
Debes comunicarte con la Jefatura de la licenciatura que cursaste y realizar el trámite antes de que inicie la actividad.
El Centro de Educación Continua de la FES Acatlán, no es responsable del proceso de titulación.
Requisitos de aprobación:
- Asistencia mínima del 80% en cada módulo.
- Aprobar con calificación mínima de 8.0 en cada módulo. Acreditar cada módulo y obtener un promedio general de 8 (ocho).
- Cumplir con los criterios de evaluación, los cuales serán establecidos por el coordinador académico y los ponentes del diplomado.
- Entregar al final de cada módulo la evaluación de calidad, esta será proporcionada por el CEC.
Tipo de comunidad.
- Comunidad externa. Toda persona que no realizó estudios en la UNAM.
- Comunidad de egresados. Toda persona que busca la titulación por este medio o tiene sus estudios de licenciatura concluidos.
- Comunidad UNAM. Toda persona con estudios vigentes y comprobables dentro de la UNAM.
Aportación.
- Comunidad externa $22,560.00.
- Comunidad de egresados $20,500.00.
- Comunidad UNAM $18,025.00.
Forma de aportación.
- Se realizan por medio de BBVA.
- La primera es de $4,500.00 y posteriormente 5 parcialidades.
Importante.
- Las aportaciones serán establecidas en un calendario, cuyas fechas serán enviadas al correo electrónico con el que te inscribiste en el pre registro.
- Para aportaciones realizadas por dependencias, instituciones, empresas etc., deberán ponerse en contacto con el área responsable al correo: atencionalumnoscec@acatlan.unam.mx
- No existe devolución de la aportación realizada, a excepción de cuando el Centro de Educación Continua cancele el Diplomado.
- En caso de no cubrir el mínimo de participantes, el Diplomado será reprogramado.
Informes e inscripciones.
Centro de Educación Continua
Unidad de Seminarios planta baja.
Correo: educacioncontinua@acatlan.unam.mx
Teléfonos de informes: 5556231612 y 5556231585
Página: Diplomados | Cursos
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 17 a 20 horas, sábados de 9 a 14 horas
Puedes inscribirte por medio del siguiente link:
Diplomados | Cursos