SEMBLANZA
Nora del Consuelo Goris Mayans
Nació en Tijuana, B.C. el 29 de agosto de 1960.Maestra en Educación Matemática por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el grado con Mención Honorífica; Ingeniera Química Administradora por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.
Cuenta con el 100% de estudios de Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac y con: Diplomado en Econometría, Diplomado en Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza y Diplomado TIC para el Desarrollo de Habilidades en el Aula.
Es Profesora Titular B de Tiempo Completo Definitiva, con PRIDE nivel C, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Ha sido profesora de asignatura interina, profesora asignatura definitiva y profesora asociada y titular de tiempo completo. Cuenta con una antigüedad académica de 34 años en la UNAM. Ha impartido clases en asignaturas de diferentes áreas del conocimiento, la mayoría de ellas en el área de su especialidad, Probabilidad y Estadística, para las licenciaturas en Matemáticas Aplicadas y Computación (MAC), Ingeniería Civil, Sociología, Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y Administración Pública. Ha impartido clases en la Maestría en Urbanismo, en donde ha recibido reconocimiento por su brillante participación como catedrática en el Posgrado. En 2014 fue merecedora del premio al Servicio Social "Gustavo Baz". Es creadora y profesora fundadora de la Especialización en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas (TEDIEM).
Ha impartido diversos cursos de formación y actualización a profesores de las licenciaturas de la Institución y para la Maestría de Urbanismo. Adicionalmente ha dictado cursos y talleres en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. En el nivel licenciatura ha dirigido tesis en el área de su especialidad y participado como sinodal y jurado en más de 60 exámenes profesionales. Como organizadora, ponente, comentarista y moderadora ha participado en más de 80 eventos académicos. Entre los eventos académicos organizados destaca el Torneo Mexicano de Robótica que convocó a más de 500 participantes de 20 diferentes estados de la República. Ha sido invitada para exponer en el Foro 20.20 UNAM, en el Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas, el Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, los Coloquios de Ambientes Virtuales y Objetos de Aprendizaje.
En investigación ha participado en Proyectos PAPIME y PAPIIT de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, en dos de los cuales ha sido corresponsable. Participó como integrante del Proyecto Interuniversitario sobre Ética Profesional para Alumnos del Posgrado, Investigación Educativa, Vientos de Cambio: Estrategias y Buenas Prácticas para el Uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior, siendo el más reciente la Independencia Intelectual de Universitarios en el Siglo XXI.
Ha sido coautora de los siguientes libros: Elementos de Álgebra, Elementos de Geometría Analítica Plana, Elementos de Conjuntos, La UNAM Digital: Primer Censo de Herramientas de Gestión de Cursos y Repositorios Digitales de Aprendizaje, Problemas de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales y a la Vida Cotidiana. Además, es autora de diversos artículos académicos, material didáctico y guías de aprendizaje. Participó como responsable en el diseño, implementación, implantación y administración del sistema de aprendizaje en línea SITE-educa (http://gauss.acatlan.unam.mx/) que alojó a más de 80 cursos que brindaron apoyo a más de 100 asignaturas de nueve licenciaturas y actividades académicas de los posgrados en: Urbanismo, MADEMS y Costos en la Construcción.
Como Secretaria General Académica de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, cargo que desempeñó desde abril de 2017 se actualizaron y revisaron los planes y programas de estudio de las veinte licenciaturas que se imparten en modalidad presencial y en las de modalidad a distancia. Asimismo, se ha consolidado el nivel académico de dichas licenciaturas con los procesos de acreditación correspondientes. Lideró de manera exitosa el proyecto de Certificación de los Laboratorios de Ingeniería Civil en la Norma ISO 9001-2015 Fue Jefa de la División de Matemáticas e Ingeniería de 2009 a marzo de 2017. Durante su gestión en dicha División se creó un sistema de atención tutoral que de manera exitosa atiende a la comunidad estudiantil de esa División hasta la fecha.
Ha sido consejera técnica representante de profesores en el Consejo Técnico de la FES Acatlán, miembro de los Comités de Programa de Ingeniería Civil y Matemáticas Aplicadas y Computación, así como representante de la FES Acatlán en los Comités de Carrera del CAACFMI (Actuaría, Ingeniería Civil y Matemáticas Aplicadas y Computación). Es integrante de Comisión Local de Seguridad y Protección, del Comité Editorial, del Comité de Fomento a la Investigación; preside la Red de Responsabilidad Social y la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FES Acatlán.
En sesión ordinaria del 27 de mayo de 2024, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México nombró a la maestra Nora del Consuelo Goris Mayans Directora de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán por el término de cuatro años, para el periodo 2024-2028.